Bachillerato General UVL
Alumnos: Víctor Fernando
Manjarrez
Fernando Mendoza G.T.
Luis Felipe Molinero Saucedo
Profesor: Rubén Flores Soria
Asignatura: Biología II
4° Semestre
Actividad: Plantas medicinales.
Nombre
|
Uso
|
Foto
|
Ajenjo
|
El ajenjo ayuda a combatir el mal aliento, dolores menstruales, ardor de estómago e incluso anemia. También es una gran repelente de insectos, incluyendo los piojos.
El
ajenjo, con su amargura que disgusta a muchos paladares, es una hierba
medicinal muy potente que tiene cualidades reconocidas por la medicina china
tradicional hace miles de años. En medicina popular, esta y otras hierbas
amargas siempre se han utilizado para eludir problemas de hígado.
|
|
La
Bardana
|
La bardana se suele utilizar para problemas dermatológicos, artritis e infecciones. En Europa se han utilizado tradicionalmente la raíz y las hojas, mientras que la medicina china prefiere las semillas y las suele incluir en los tratamientos del resfriado común. |
|
Diente
de león
|
La hoja del diente de león tiene más hierro y calcio que las espinacas. Tiene muchas propiedades tal vez la más conocida es la estimulación de la actividad hepática. La infusión de diente de león ayuda a que el metabolismo del hígado, eliminando toxinas más fácilmente, aumenta el flujo de bilis, y ayuda en la digestión de las grasas.
CUIDADO:
No utilizar el diente de león, si usted está embarazada o llevando un
tratamiento con antibióticos, anticoagulantes, o fármacos protectores
gástricos que contengan litio.
|
|
Melisa
o Toronjil
|
Sedante, antidepresiva, estimulante digestiva, vasodilatadora periférica, diaforética, reconstituyente y relajante del sistema nervioso, antiviral y antibacteriana. Se toma una taza de hojas verdes frescas o secas 3 veces diarias para la depresión, el agotamiento nervioso, la indigestión o las náuseas. Muy usada en la Grecia antigua.
Muy olorosa, se
utiliza en cocina para sabor a las ensaladas, pescados y platos dulces.
|
|
Salvia
|
Se utiliza en infusiones para excitar las secreciones y tonifica el sistema nervioso. Alivia la atonía del estómago y órganos digestivos, diarrea, dispepsias inveteradas, vómitos nerviosos, resfriados, catarros, fiebres nerviosas, gota, reumatismo crónico, congestión cerebral. Favorece la cicatrización de las úlceras de las piernas y activa la circulación sanguínea. Eficaz en la diabetes, disminuye el azúcar en la sangre (Koller, 1997). También se utilizó en tratamientos de enfermedades convulsivas y de cólicos intestinales, así como en el tratamiento de artritis y para reblandecer tumores y durezas del bazo (Hoffmann et al, 1992). |
|
Importancia
de la sabiduría de los yerberos y curanderos.
La
sabiduría de los yerberos y curanderos es de origen ancestral, debido a la
observación y experimentación se obtuvo el conocimiento a lo largo de los
siglos y esta información fue heredada a través de las generaciones. La ciencia
ha puesto un particular interés y estudiado de ceca a los curanderos y
yerberos, los métodos utilizados así como
las propiedades de las hierbas o plantas que se consideran medicinales
Medicina
alopática vs. Medicina tradicional.
La
ventaja de la medicina alopática es la rapidez con la que actúa sobre la enfermedad
a diferencia de la medicina tradicional que puede requerir más tiempo para
actuar, la desventaja de la medicina
alopática puede ser los efectos secundarios que genera el medicamento,
así como el costo, que incluye el desarrollo, la investigación, la
experimentación, la patente y la distribución del mismo, que da como resultado
medicamentos de alto costo.
Bibliografía
Bibliografía
EcoiInventos. 22 plantas medicinales que podemos
cultivar en casa. 2017. http://ecoinventos.com/ plantas-medicinales-que- podemos-cultivar-en-casa/ Extraído el 25 de abril de 2017.
https://www.google.com.mx/search?q=Ajenjo&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi74L-I48jTAhVjxoMKHX8cBAgQ_AUICCgB&biw=1366&bih=638#imgrc=qPDIkxE4aoAa2M:. Extraído el 25 de abril de 2017.
https://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=638&tbm=isch&sa=1&q=la+bardana&oq=la+bardana&gs_l=img.3...45769.50072.0.50554.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.64.img..0.0.0.PpLWgmjtN2I#imgrc=5Fha4RiwHeG66M:.Extraído el 25 de abril de 2017.
https://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=638&tbm=isch&sa=1&q=diente+de+leon&oq=diente+de+leon&gs_l=img.3...48871.51148.0.51636.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.64.img..0.0.0.1cFHe0p29h0#imgrc=VipOpevgjlt8NM:.Extraído el 25 de abril de 2017.
https://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=638&tbm=isch&sa=1&q=melisa+o+toronjil&oq=melisa+o+toronjil&gs_l=img.3...51111.55217.0.55646.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.64.img..0.0.0.OHr47LWyLRo#imgrc=uYAgGS8i8bJGCM:.Extraído el 25 de abril de 2017.