Sunday, April 23, 2017

Gimnospermas y Angiospermas

















Estas plantas y flores son las que me acompañaron durante mi infancia y casi lo han hecho toda mi vida ya que en el jardín de casa de mis padres siempre procuraron tener plantas así como educarnos a cuidar de ellas. Mis favoritas son las rosas ya que cuando florecen todos los rosales despiden un aroma muy profundo.

Las gimnospermas son plantas espermatofitas (con semillas) cuyos óvulos y semillas  no se forman en cavidades cerradas. Sus hojas carpelares no se diferencian  en ovario, estilo y estigma.
Son plantas leñosas de porte variado, árboles o arbustos normalmente longevos, con hojas simples (trofofilos) numerosas relativamente pequeñas y en su mayoría con forma acicular (cedros, pinos, enebros) o escamosas (cipreses, tuyas o secuoyas.
Normalmente las plantas son monoicas, es decir con espiritosos masculinos y femeninos situados en la misma planta.
Dependiendo de la especie la semilla posee un ala para permitir la dispersión por el viento. El polen contenido en los sacos polínicos posee en ocasiones dos vesículas de aire con objeto de facilitar la polinización anemógama (mediante el viento). Entre la polinización y la verdadera fecundación puede transcurrir más de un año
Las angiospermas forman la mayor parte de las plantas terrestres, son plantas cormofitas es decir, con hojas y órganos perfectamente diferenciados. Todas las angiospermas tienen flores, que producen semillas encerradas y protegidas por la pared del ovario (carpelos), que posteriormente se convierten en fruto.
La reproducción de las angiospermas: el aparato reproductor o gametofito está constituido por la flor, que puede contener a la vez las estructuras femeninas (carpelo o pistilo) y masculino (estambre). El polen o gameto masculino debe ser trasladado al pistilo (polinización) donde se desarrolla un tubo polínico que fecunda el ovulo  y este se transforma en una semilla .Por el número de cotiledones de sus semillas se clasifican en monocotiledóneas y dicotiledóneas.
Dicotiledóneas. Son una clase de plantas Angiospermas, cuya semilla está provista de dos cotiledones situados en ambos lados del embrión. La raíz principal generalmente es resistente y dura toda la vida de la planta. El tallo posee vasos que se disponen en círculos. Entre los vasos leñosos y los liberianos existe un tejido que se llama cambium, cuya proliferación permite al tallo un cambio en el grosor.

Monocotiledóneas. Son plantas Angiospermas, es decir con una flor completa y visible, que poseen una sola hoja embrionaria o cotiledón en sus semillas. La raíz es de tipo fasciculado y de corta duración, el tallo no suele ser ramificado, no tiene cambium vascular de crecimiento en grosor. La flor de las monocotiledóneas suelen tener tres elementos florales o múltiplo de tres.  

Referencias.

Botanipedia.Garrido.R.Fernández.G.22-02-2016.http://www.botanipedia.org/index.php?title=PLANTAS_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS. Extraído el 23 de abril de 2017.





1 comment:

  1. Hola Fernando. muy bien la investigación. Cal 10. Saludos

    ReplyDelete