Monday, May 22, 2017

Organos digestivos

1.    Que órganos digestivos intervienen en la digestión de:



A)   Una galleta (almidón y azúcar).
La digestión de los carbohidratos complejos, comienza en la boca, a través de la saliva, la cual descompone los almidones.
Luego en el estómago, gracias a la acción del ácido clorhídrico, la digestión continúa, y termina en el intestino delgado. Allí una enzima del jugo pancreático llamada amilasa, actúa y trasforma al almidón en maltosa (dos moléculas de glucosa). La maltosa, en la pared intestinal, vuelve a ser trasformada en glucosa.

B)   Un bistec (proteínas).
Proteínas. Las proteínas son moléculas grandes que deben ser descompuestas por enzimas antes de que se puedan utilizar para fabricar y reparar los tejidos del cuerpo. Una enzima del jugo gástrico comienza la digestión de las proteínas ingeridas. El proceso termina en el intestino delgado. Allí, varias enzimas del jugo pancreático y de la mucosa intestinal descomponen las enormes moléculas en unas mucho más pequeñas, llamadas aminoácidos. Estos pueden absorberse en el intestino delgado y pasar a la sangre, que los lleva a todas partes del cuerpo para fabricar las paredes celulares y otros componentes de las células.
C)   Un cacahuate (grasas).
Grasas. Las moléculas de grasas son una importante fuente de energía para el cuerpo. El primer paso en la digestión de una grasa es disolverla en el contenido acuoso del intestino. Los ácidos biliares producidos por el hígado actúan como detergentes naturales que disuelven las grasas en agua y permiten que las enzimas descompongan sus grandes moléculas en moléculas más pequeñas, algunas de las cuales son los ácidos grasos y el colesterol. Los ácidos biliares se unen a los ácidos grasos y al colesterol para ayudarlos a pasar al interior de las células de la mucosa. En ellas, las moléculas pequeñas vuelven a formar moléculas grandes, la mayoría de las cuales pasan a los vasos linfáticos cercanos al intestino. Estos vasos llevan las grasas modificadas a las venas del tórax y la sangre las transporta hacia los lugares de depósito en distintas partes del cuerpo.2.
2.    Síndrome del intestino grueso
El síndrome del intestino corto es una afección que ocurre cuando falta parte del intestino delgado o lo han extirpado durante una cirugía. Como resultado, los nutrientes no se absorben apropiadamente en el cuerpo.
Causas
El intestino delgado absorbe muchos de los nutrientes que se encuentran en los alimentos que comemos. Cuando uno o más de la mitad de nuestro intestino delgado no están presentes, el cuerpo no puede absorber suficiente alimento para mantenerse saludable y mantener su peso.
Algunos bebés nacen sin parte o gran parte del intestino delgado.
Generalmente, el síndrome del intestino delgado se debe a que gran parte del intestino delgado se retira durante la cirugía. Se puede necesitar esta cirugía:
•           Después de disparos u otras lesiones que dañen el intestino
•           En alguien con enfermedad de Crohn severa
•           Para bebés que nacen prematuros cuando parte de su intestino muere
Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
•           Diarrea.
•           Fatiga.
•           Heces grasosas y pálidas.
•           Hinchazón (edema), especialmente de las piernas.
•           Deposiciones con olor muy fétido.
•           Pérdida de peso.
•           Deshidratación.
•           Cálculos renales.
•           Desnutrición.
•           Huesos debilitados (osteomalacia).
•           Pérdida de peso.
3.    Una persona que no tiene vesícula biliar, ¿deja de producir bilis? Explica tu respuesta.

No, ya que el hígado es el que se encarga de producirla. La vesícula biliar es la que se encarga de inyectar la bilis al estómago para procesar las grasas.

1 comment:

  1. Investiga y resuelve de manera correcta. Esta calificación es la primera parte. 10

    ReplyDelete