Monday, May 22, 2017

¿Qué factores pueden provocar un ataque al corazón?

La enfermedad coronaria es más frecuente en hombres de mediana edad. Las mujeres pasan, como media, de diez a quince años más que los hombres, sin sufrir una enfermedad cardiaca, pero a medida que envejecen las mujeres alcanzan a los hombres.
La cardiopatía isquémica es la responsable del 32 por ciento de las defunciones en las mujeres y el 25 por ciento de las de los hombres.
Los estrógenos, que parecen proteger al corazón, pueden tener algo que ver, y puede ser que muchas mujeres jóvenes que sufren ataques cardiacos tengan niveles de estrógenos inferiores.
Los fumadores de entre treinta y cuarenta años tienen un índice de ataque cardíaco cinco veces mayor que el de los no fumadores de este mismo grupo de edad. Fumar cigarrillos puede ser el responsable directo de al menos un 20% de todas las muertes anuales, o de alrededor de 120.000 muertes anuales.
Una serie de estudios ha demostrado ahora que, reducir las LDL (el llamado colesterol malo) y los niveles totales de colesterol y potenciar los niveles de HDL ( el llamado colesterol bueno) mejora la supervivencia y previene los ataques cardiacos.
La presión arterial alta, o hipertensión, ha demostrado ser una causa de enfermedad coronaria desde hace mucho tiempo. La presión arterial se clasifica en:
·         Óptima (por debajo de 120/80 mm Hg).
·         Normal (entre 120/80 y 130/85 mm Hg).
·         Normal-alta (entre 130/85 y 139/89). (Algunos estudios indican que la normal-alta pone al paciente en un riesgo mayor de sufrir episodios cardiacos y embolia, aunque otros sugieren que el riesgo existe principalmente en las personas diabéticas).
·         Hipertensión, o hipertensión arterial (140/90).
Las personas sedentarias tienen al menos el doble de posibilidades de sufrir un infarto frente a aquellas que hacen ejercicio de forma regular.
¿Cómo se pueden prevenir las enfermedades cardiovasculares?
La dieta saludable, el ejercicio físico regular, el control del peso, la abstinencia de fumar, y el control y adecuado tratamiento de otros factores de riesgo como la hipertensión arterial o la diabetes, permite reducir significativamente la incidencia de enfermedades cardiovasculares en la población general.           
Presión arterial 129-85 mañana  120-80 tarde
Tu dieta alimenticia es adecuada para tener una presión arterial recomendada por la OMS.


Si, de hecho regularmente como verduras en la mañana, tarde y noche. La ingesta de fruta puede ser no más que lo que alcanza mi palma de la mano por cada alimento, regularmente como comida baja en grasa y los fines de semana puedo comer un poco más de grasa, regularmente como pollo, atún y en ocasiones carne roja, bebo ocasionalmente un par de cervezas y tengo buena actividad física, puedo hacer caminatas de 5 a 7 km ocasionalmente.


1 comment:

  1. Buenas noches Fernando. Resuelve la tarea cumpliendo con los criterios solicitados. Muy bien el uso de las imágenes, tienen relación con el texto. Demuestra comprensión y dominio del tema.
    Falta la primera parte de esta sistema. Cal 5

    ReplyDelete